Perro de San Huberto
Perro de San Huberto: es una raza canina originaria de Bélgica, más concretamente de la región de las Ardenas, es considerado el perro con el olfato más fino del planeta. Se ha documentado que son capaces de seguir un rastro de hasta quince días de antigüedad a causa de la enorme sensibilidad de su olfato, causada por los pliegues internos de sus fosas nasales.
Esperanza de vida, de 10 a 12 años.
Fisionomía: Su cuerpo es más largo que alto los colores admitidos son el negro, marrón fuego y el rojo en sus distintas tonalidades. Las arrugas en la cabeza y su papada son quizás uno de los rasgos más característicos, junto con la longitud de sus orejas colgantes.
- Cabeza: Piel de la cara arrugada, grande, larga, no muy ancha.
- Hocico y boca: La piel es suelta y cae a los lados. Se prefiere la mordida de tijera, donde al cerrar la boca los dientes inferiores descansan en la parte interior de los superiores.
- Nariz: Fosas nasales grandes, abiertas.
- Orejas: Colocadas bajas en la cabeza, las mantiene caídas a ambos lados de la cabeza, largas, de piel suave y agradable al tacto.
- Cuello: Relativamente largo.
- Cuerpo: Fuerte.
- Pelo: Corto, suave de piel suelta.
- Color del pelo: Negro y leonado, castaño rojizo oscuro (color hígado) y negro, leonado, castaño rojizo. Algunas federaciones permiten algunas pintas blancas en el pecho, patas y cola.
- Extremidades delanteras: Las patas delanteras deben ser rectas y fuertes.
- Extremidades posteriores: Las patas posteriores son fuertes.
- Pies: Redondeados.
- Cola: Cae sin ser curvada, Larga y colocada alta. Altura: En la cruz o los hombros los machos miden de 63 a 69 cm y las hembras de 58 a 63 cm.
- Peso: los machos pesan de 40 a 50 Kg y las hembras pesan de 36 a 45.5 Kg.
- Camada: La camada usual de esta raza de perros es de seis a diez cachorros. Se registran camadas de hasta diecisiete cachorros.

ORIGEN Tradicionalmente se ha considerado a los monjes del monasterio de San Huberto como los creadores de la raza, y que basaron su selección en los perros de caza que utilizaba el monje Hubert, fundador de la orden y que más tarde al ser canonizado pasó a ser el patrón de los cazadores. El rey Guillermo el conquistador llevó ejemplares de esta raza a Inglaterra cuando accedió al trono. Los descendientes de estos ejemplares fueron conocidos en el país como Bloodhound, haciendo referencia a la pureza de su sangre.

Comentarios
Publicar un comentario